Porfiriato
El porfiriato es el periodo de 34 años en el que el poder Mexicano estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Este periodo comprenderé 1876 a mayo de 1911, cuando días renunció a la presidencia por la revolución encabezado por Francisco y Madero, Francisco villa, Emiliano Zapata y los hermanos Flores Magón. Durante el gobierno del General Porfirio Díaz se dio un giro en actividad política nacional, puesto que lo juro de una vez por todas a diferencia de los años anteriores, controlar de manera efectiva el ejército. Los 31 años del porfiriato se construyeron en México más de 19.000 km de vías férreas con la inversión extranjera; el país que lo comunicado por la red telegráfica. Se realizaron inversiones de capital extranjero se impulsó la industria nacional. La primera fase del porfiriato terminó con la entrada de Yves Limantour en haciendo de 1893.La corrupción, el fraude electoral y la represión fuera de la propuesta de la administración días a los tesoros sociales, nacidos del contraste entre una arqueología poderosa que controlaban los resortes económicos y políticos frente a 12 millones de personas llegadas a la tierra. En este periodo se continuará esfuerzo iniciado con Manuel González por superar la educación en todos sus niveles.Porfirio días llego al poder con el prestigio militar de haber luchado honrosamente en las campañas de Reforma y contra la intervención y el imperio. El país estaba cansado de guerras y desear la paz y el progreso y Porfirio Díaz lo logró y por ello pero tantos años en el poder. Se acepta generalmente que en esta etapa se desarrolló en tres fases: una primera de planificación, la segunda de crecimiento económico y la tercera e inmensa agitación , político, que determinó la desaparición del régimen. Existe una infinidad de ideas que giran alrededor del porfiriato, están aquellos que nos señalan como el origen de todos los males mexicanos y las que por el contrario lo entienden como una época en la que se prestaron los adelantos científicos y tecnológicos que nunca había acontecido en nuestra historia; pero para entenderlo debemos tomar en cuenta el contexto internacional de la época, pues el modelo adoptado por días no es tan original. Es la época de los últimos de una goma variada de gobernantes absolutos. Por otra parte, es época en la que se están desarrollando las dictaduras latinoamericanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario