En el siglo XV, el pequeño espacio geográfico conocido por hombre europeo se extendió de una moda extraordinaria a consecuencia de los grandes descubrimientos geográficos que llevaron a cabo, en primer lugar los portugueses y españoles y posteriormente otras naciones europeas. Para que este cambio llegara a realizarse intervinieron diversos factores, entre ellos los mas destacados fueron.
La gran demanda de las especias que llegaban de oriente por medio de los comerciantes árabes y venecianos.
estas ventajas de las especias aumento su demanda y también su precio, por lo que podían ser comprados principalmente por las clases acomodadas.
En la segunda mitad del siglo XV se dio un aumento de población que hizo sentir la necesidad de una expansión económica, centrada en la búsqueda de materias primas para la industria artesanal europea, a la vez que era necesario buscar mercados par los productos del continente.
En los descubrimientos geográficos intervienen el deseo de aventuras del hombre renacentista, ademas , el afán religioso por convertir al cristianismo a los pueblos orientales. La globalización es un proceso económico tecnológico, social, y cultural a gran escala, que consiste a la creciente comunicación e independencia entre
los distintos países del mundo unificado en sus mercados, sociedades y culturas a través de una serie transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
También es un proceso originado en la civilización occidental y que se ah expandido alrededor del mundo en las ultimas décadas de la edad contemporánea recibe su mayor impulso con la caída del comunismo y el fin de la guerra fría y continua en el siglo XXI.
El ordenamiento jurídico tambien siente los efectos de la globalizacion y se ven los efectos de la globalizacion y se ve en la necesidad de uniformemente y simplificar procedimientos y regulaciones nacionales e internacionales con el fin de mejorar las condiciones de competividad y seguridad jurídica ademas de universalizar el reconocimiento de los derechos fundamentales de ciudadanía.
En los tecnológicos la globalizacion depende de los avances en la colectividad humana facilitando la libre circulación personal y la manifestación de las TICs y el Internet en el plano ideológico los credos y valorar los colectivistas y tradicionalistas causan desinteres generalizado y van perdiendo terreno ante el individualismo y el cosmopolita de la sociedad abierta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario