jueves, 22 de septiembre de 2011

Feudalismo

se denomina feudalismo a la organización social, política y económica basada en el feudo que predomino en la europa occidental entre siglos IX y XV. El fracaso de proyecto  político centralizador de carlomagno llevo wn ausencia de ese contrapeso, a la formación de un sistema político, económico y social  que los historiadores han convertido en llamar feudalismo. aunque en realidad el nombre nació como peyorativo para designar del antiguo régimen  por parte de sus críticos  ilustrados. Los partidarios de un uso restringido, argumentando la necesidad de no confundir conceptos como feudo, lo limitan tanto en espacio como en el tiempo; un " primer feudalismo" o "feudalismo cardingio"  dividido en dos épocas la primera hasta el 1160 y  en la segunda la propia de la "monarquía feudal".
Otros prefieren hablar de "régimen" o "sistema feudal" para diferenciarlos sutilmente del feudalismo estricto o de síntesis feudal, para marcar el hecho de que sobreviven en ella rasgos de la antigüedad clasica mezclados con contribuciones germánicas, implicando tanto a instituciones como a elementos productivos, y significa a especificidad del feudalismo Europa occidental. Donde en Europa oriental experimentan un proceso de "feudalización" desde finales de la edad media justo cuando en muchas zonas de Europa occidental los campesinos se liberan de los formas jurídicas de la servidumbre de modo que suele hablarse del feudalismo polaco o ruso.
Los historiadores que aplican la metodología del materialista histórico.( Marx) definió el modo de producción feudal como el estadio intermedio entre el esclavista y el capitalista. El feudalismo alcanzo su madures en el siglo XIII y a partir de entonces, inicio su decadencia la cuna del feudalismo la región comprendida entre los ríos Rin y Loira denominada por el ducado de normandia  en su forma clásica, el feudalismo asumía que casi toda pertenencia al príncipe soberano que la recibía de dios. El príncipe los resultados a sus juramentos de homenaje y fidelidad por el que se prestaban ayuda ética y militar según los términos de la sesión. Los nobles podían ceder parte de sus feudos a caballeros que le rindieran homenaje y fidelidad y les sirvieran de acuerdo a la extensión de las tierras concedidas.
Durante toda la edad media, la iglesia católica ejercio sobre los pobladores su poder económico moral. Pero ademas era poseedora de dos valiosos tesoros la escritura y la lectura lo cual convertía en la gran depositaria del conocimiento y de las técnicas de la integración del imperio carolingio, muchos personajes erosos se esforzaron por construir sus propios grupos de caballos a los que ofrecieran beneficios a cambio de su servicio.
Cuando los hacendados mas pobres se vieron obligados a aceptar el asallaje y ceder sus tierras al señorío de los mas poderosos viendo a cambio los beneficios feudales. En el año 739, Carlos detuvo en aquitania a los musulmanes que habían avanzado por el actual territorio francés hasta alcanzar Lyon, poniendo así limite a las posesiones islámicas en Europa en el Rió aude al norte de los pirineos.
Las profesiones de caballero se aprendían desde muy corta edad, a los 7 años un niño era enviado a vivir a la residencia de un caballero en el cual daba un fuerte golpe con su puño o con el plano de una hoja de una espada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario