Ciencia.-Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados y obtenidos mediante la observación de patrones regulares y de razonamientos y de experimentaciones en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas se construye hipótesis y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.
Tecnología.- Es el conjunto de conocimientos técnicos ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas.
Sociedad.- Es el conjunto de individuos que interaccionan entre sí y comparten ciertos rasgos culturales-esenciales, cooperando para alcanzar metas comunes.
Valores.- Se entiende por valor moral toda aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona.El valor moral conduce al bien moral. Donde aquello nos mejora y perfecciona nuestra vida cotidiana.
Recursos Naturales.- Los recursos naturales renovables son aquellos que con los cuidados adecuados, pueden mantenerse incluso aumentar. los principales recursos renovables son las plantas y los animales. A su vez las plantas y los animales dependen para su subsistencia de otros recursos renovables que son el agua y el suelo.
Responsabilidad.-Es un valor que está en la conciencia de la persona que le permite reflexionar, administrar orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en plano de lo moral.
Viabilidad.- Se conoce como análisis de viabilidad al estudio que intenta predecir el eventual éxito o fracaso de un proyecto.
Historicidad.- Modo específico de existir del hombre. Esto solo se presenta en el hombre que está lleno de posibilidades porque es inteligente y libre.
Contaminación. Es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio contaminante. Causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo.
Biodiversidad.- Hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la tierra y los patrones naturales que la conforman, resultando de miles de millones de años de evolución según procesos naturales.
Axiología.-Es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.
Epistemología.- Se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se les justifica o invalida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario